Bibliopiedras

Lectura, Libros, Escritores, Bibliotecas, Internet

No a la pornografía infantil

Posted by bibliopiedras en noviembre 20, 2008


campac3b1a20-novHoy es el Dia Universal del niño y la Biblioteca Pública Municipal de Piedras Blancas, al igual que cientos de internautas, se une a la campaña para denunciar la pornografía infantil.

La iniciativa ha sido desarrollada por los blogs La Huella Digital y Vagón Bar, donde indican a los internautas cómo pueden apoyar esta denuncia desde su blog publicando una entrada contra la pederastia.

Como explican los blogs organizadores, la idea es escribir un post en el que aparezca la frase Pornografía infantil NO, e incluir términos como «angels«, «lolitas«, «boylover«, «preteens«, «girllover«, «childlover«, «pedoboy«, «boyboy«, «fetishboy» o «feet boy» o cualquiera que se os ocurra en español. La cuestión es escribir estos términos para que cuando un pederasta use estos palabras en un buscador web, sólo obtenga referencias contrarias y de denuncia.

Os animamos a que si teneis un blog o una web os unais a la campaña y os enlazamos también con nuestros compañeros de Burgos pues no sabemos como mejorar su post en el que los califica como » marranos, delincuentes, criminales, y depravados» términos que los «definen» perfectamente.

Para denunciar páginas de este tipo
http://www.delitosinformaticos.com/denuncias.shtml

Anuncio publicitario

2 respuestas hasta “No a la pornografía infantil”

  1. PREVEMI said

    Somos el Comité Académico del Instituto Superior de Ciencias Médicas de Ciudad de la Habana para la prevención del Maltrato Infantil, formado por un equipo interdisciplinario, todos con categoría docente el cual se ha creado la misión de divulgar las experiencias cubanas sobre el Maltrato Infantil.

    En nuestro colectivo contamos con profesores que llevan más de 30 años de experiencias sobre este tema lo cual les ha brindado la enorme posibilidad de aprender, atender, enseñar e investigar los diferentes aspectos del mismo, experiencias que ponen ahora al alcance de otros profesionales de la salud y la sociedad en general para que sean informados y dominen los aspectos fundamentales relacionados con el Síndrome del Maltrato Infantil con el fin de lograr disminuir la morbilidad de este fenómeno patológico.

  2. bibliopblancas said

    Buenos días. Muchas gracias por la información. Quizá a algún usuario pueda resultarle interesante vuestra página.

    Un saludo desde España.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: