Bibliopiedras

Lectura, Libros, Escritores, Bibliotecas, Internet

El niño con el pijama de rayas de John Boyne

Posted by bibliopiedras en junio 5, 2009


pijamaEl niño con el pijama de rayas del irlandés John Boyne es una novela de poco más de 200 páginas que ha gustado mucho en la biblioteca y también en el Taller de lectura.

Una obra más sobre la barbarie nazi que destaca por estar contada como una fábula para jóvenes, con dos niños protagonistas (uno, hijo de un nazi, otro judío) que hablan a través de la alambrada de un campo de concentración. La sencillez y brevedad del texto, no le resta sin embargo ni profundidad ni belleza. Más bien sucede al contrario, esos son quizá los mayores méritos de la novela. La obra permite a los lectores más jóvenes comprender perfectamente la locura de ese momento histórico  y también da pistas a padres y profesores para explicarlo.

La novela es un cuento con un final inesperado, trágico y hermoso y está llamada a ser un clásico.

…………………………………………………………………………………………………..

El tema del nazismo y el del holocausto judío es un tema conocido pero compuesto de múltiples aspectos. Por si los participantes del Taller de lectura querían profundizar un poco más en el tema se aprovechó para elaborar una Guía de lectura sobre el nazismo en la que se recogieron las obras disponibles en la biblioteca sobre el tema (principalmente novelas, memorias, biografías y libros de historia.  También se recogió un listado de las mejores películas de nazis o situadas en ese periodo histórico.

Podéis acceder aquí a esta Guía de libros y películas sobre el nazismo (las películas las sacamos de aquí)

En el Taller se destacaron algunas de esas películas, sobre todo La vida es bella, una película preciosa que además tiene algunas cosas en común con la novela.

El tema dio mucho de sí: se habló de la brutalidad del régimen nazi, se discutió la posibilidad de que pudiera reproducirse en la actualidad algo así, se habló de conflictos recientes y de situaciones similares muy cercanas, situaciones en las que el fanatismo lleva a una comunidad a convivir con la violencia y con la intolerancia (incluso a aceptarla y a justificarla), se habló de la naturaleza del ser humano, de cómo un ser humano es capaz de hacer ciertas cosas en determinadas circunstancias; se habló también del racismo y de los judíos; de los judíos y los palestinos, de la necesidad de revisar la historia para no repetir errores del pasado, de la necesidad de enseñar la historia a los más jóvenes…

Y se habló claro está de los niños, de los destinos paralelos y no tan radicalmente distintos de los protagonistas de la novela,  de la inocencia y la bondad de los niños, de la forma en la que los mayores rompemos una y otra vez todas las normas que sin embargo queremos imponerles…

Una novela que dio mucho de que hablar. ¿Y a ti, te sugirió algo más? ¿Te gustó la novela? ¿Te pareció interesante?

Te invitamos a dejar aquí tu opinión.

Anuncio publicitario

5 respuestas hasta “El niño con el pijama de rayas de John Boyne”

  1. Dora said

    Es fácil de leer y muy guapo e interesante. Absolutamente recomendable.

  2. bibliopblancas said

    Gracias Dora. Creo que la mayor parte de los lectores están de acuerdo contigo 😉

  3. JLR said

    «El niño con el pijama de rayas» de John Boyne, queria comentar que animo a todos a leer, este libro, se puede leer de un tirón, y seguro que alguna lagrimita mojará las paginas del libro. Si os ocurre como a mi, os recomiendo saborearlo, hasta llegar a la última página, donde la sorpresa se mezclará con el asombroso final. Y por cierto, bonita adaptación al cine, pero nada supera al goce de la lectura de cada pagina de este libro, de un epoca del nazismo, visto através de los ojos de un pequeño niño, para el cual todo era un juego hasta el final.
    Asi que, bién porque hayais visto la pelicula ó bién porque algún amigo haya querido quedar bien con vosotros recomendando el libro entre sorbos de café y humo, pues bien, dejaros engañar y correr a la libreria o biblioteca pública más cercana y haceros con un ejemplar y saborearlo hasta el final, que os aseguro que no os dejará indiferentes.
    Un saludo lectores

  4. bibliopblancas said

    Gracias JLR. Realmente una lectura excelente que gustó mucho en el taller de lectura. Gracias por recomendárselo a los demás. Hay muchas historias de esta época pero realmente esta historia y ese final merecen la pena.

    ¡Un saludo! 🙂

  5. Es muy triste la pelicula :/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: