Seda de Alessandro Baricco
Posted by bibliopiedras en febrero 9, 2010
Hervé Joncour compra y vende gusanos de seda. Una epidemia le obliga a realizar cuatro viajes a Japón, cuatro viajes donde su vida, una vida que nunca ha aspirado a vivir plenamente, se transforma de repente a través de una historia de amor. Ese amor imposible será un dolor, un «morir de nostalgia por algo que no llegará a vivir nunca» y acabará llenando de emociones también la realidad de su enamorada esposa Hélene.
Una historia hermosa, narrada de forma casi poética. Lirismo, sensualidad, sorpresas, silencios y una voz muy bella… Una historia que se desliza suavemente a lo largo de las páginas del libro, como la propia vida de los protagonistas, como la misma seda, hasta el fin del mundo, hasta el fin de un tiempo, e incluso más allá.
Seda tuvo cuando se editó un éxito extraordinario. ¿Lo has leído?¿Qué te pareció?
This entry was posted on febrero 9, 2010 a 6:33 pm and is filed under LIBROS RECOMENDADOS, TALLER DE LECTURA. Etiquetado: Baricco, Literatura italiana, Seda. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, o trackback from your own site.
3 respuestas hasta “Seda de Alessandro Baricco”
Deja una respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Ergar said
El adjetivo que me viene a la cabeza al acabar el libro es liviano, como la seda que le da titulo. Como lectura menor es agradable pero me resulta incomprensible el éxito desmesurado que ha logrado.
Lo Positivo. Tiene un estilo original y ameno. La historia tiene un toque sugerente y exótico. Es corto.
Lo negativo: los personajes estan poco definidos,casi ni esbozados. La pasion en la que se centra la historia resulta… como decirlo… ¿poco creible? ¿ilógica?. El final de la historia me recordó una conocida canción de Perales.
Como siempre, en el club de lectura han salido a la luz muchos detalles e interpretaciones que te hacen ver la historia con otro enfoque, pero al final me quedo con mi primera impresión: una liviana novela menor.
bibliopblancas said
Hola Ergar. Gracias por dejar por escrito tu impresión. Como sabes, en el taller hubo otras opiniones: a la mayoría les resultó original y sugerente. Seguramente de ahí su éxito. Sin embargo, es interesante ver una visión distinta. Cada lector realiza una lectura diferente y eso es lo que enriquece la puesta en común.
Recojo aquí otras opiniones que se han dejado en Facebook: a Blanca y a Elvira sí les ha gustado la novela. Blanca nos dice «Es un libro precioso que siempre recomiendo». En la biblioteca coincidimos con esa opinión: siempre lo recomendamos, nos parece un libro muy especial. Resulta curioso que las opiniones sean tan extremas: o es un libro que encanta y pasa a la categoría de los «favoritos» o un libro que se ve sobrevalorado…
bibliotecalamuntala (@bibliolamuntala) said
muy sugerente