23 de abril
Posted by DG bibliopiedras en abril 22, 2010
La elección del día 23 de abril como Día del libro y del derecho de autor, procede de la coincidencia del fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega en la misma fecha en el año 1616. También coincide con la fecha de nacimiento de William Wordsworth (1850) y fallecimiento de Josep Pla (1981). La propuesta fue presentada por la Unión internacional de Editores de la Unesco, con el objetivo de fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. El 15 de noviembre de 1995 la Conferencia general de la UNESCO aprobó la propuesta en París , a partir de lo cual el 23 de abril sería el «Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor»
Por supuesto, desde la biblioteca , os deseamos un feliz día del libro.
Lo celebraremos con las siguientes actividades:
17:30 Entrega de premios a los lectores más distinguidos de 2009 de las Bibliotecas de Castrillón
18:00 Cuentacuentos con Ana Morán: «¿Quieres que te lo cuente otra vez?
nick said
Hola.
Gracias por informar de las actividades.
No me gusta, sin embargo, la denominación de este año. Toda la vida fue El día del Libro y creo que es el libro y la lectura lo que hay que destacar. Los derechos de autor hay que respetarlos pero no tienen nada que ver con la promoción del libro… y además es un concepto que gracias al copyleft está cambiando. Añadir esa apostilla me parece que es incluir un rollo político.
Vivan los libros y viva la lectura y el acceso de la lectura a todo el mundo! Con eso imagino que estamos de acuerdo todos.
bibliopblancas said
Nuestra idea en esta pequeña reseña era dar a conocer como surgió la celebración del día del libro, y encontramos esta información, la pusimos porque no nos parecía muy conocida.La denominción por la que todos la conocemos es EL DIA DEL LIBRO.
Nick, no nos pongas en duda ¡ Vivan los libros y viva la lectura y el acceso de la lectura a todo el mundo!
FELIZ DIA DEL LIBRO
jorge rodiles said
Pues este Día del Libro a sido muy especial para mí, lo viví en Barcelona, la ciudad condal, se convirtió en una gran fiesta al libro. Las calles llenas de puestos de rosas, puestos de libros y encuentros con los escritores para la firma de libros. Esa parte es la principal, donde tienes que abrirte hueco a codazos y empujones para conseguir la firma de tus escritores preferidos.
Todo gira ese día entorno al libro y es un gustazo ver toda la ciudad volcada, llenando las calles de ese olor a rosas, que te sorprende en cada rincón, desde La Rambla a Paseo de Grasia, hasta la Pza. Sant Jaume.
Lo dicho una fiesta para los sentidos, para los que amamamos los libros, un gustazo poder pasear por las calles y los libros saliendo a tu encuentro. Y la jornada no para hasta bien entrada la madrugada, con conciertos, lectura de libros…. qué al final no dejaba de correr de una calle a otra, del Corte Ingles, a la FNAC ó a aquella libreria para buscar la firma de mi autor preferido.
Lo dicho, un feliz dí del Libro y de Sant Jordí. ¿Por qué aquí no cunden iniciativas así? Regalar una rosa y un libro….abrá gesto más bonito?
Un abrazo Biblioteca!! Por muchos más «Sant Jordis» y Días del Libro (nuestro querido libro)
bibliopiedras said
Hola Jorge! Qué suerte! Seguro que Barcelona en esa fecha es una gozada.
Ya nos contarás que autores fuiste a ver 🙂
Un abrazo.