Última sesión del Taller de Lectura y obras recomendadas
Posted by bibliopiedras en junio 24, 2011
Con un poco de retraso recogemos lo sucedido en la última sesión del Taller de Lectura, en la que, por felices y extraordinarias circunstancias el grupo se reunió sin moderadora.
Es una satisfacción ver como a lo largo de estos dos años el grupo se ha unido tanto y se ha hecho tan maduro que puede funcionar por sí solo.
Casi cerrando el círculo, el Taller de este año, que comenzó con la Cita a ciegas, finalizó con un último encuentro en el que los integrantes decidieron centrar la charla en los últimos libros que habían leído. Como son tan extraordinariamente majos, Susana Cuesta redactó un resumen de lo que se habló y de las lecturas que se propusieron. (Gracias Susana! 🙂 )
«Nuestras lecturas han sido en esta ocasión muy distintas en temática y época, pero quizás la que más hemos comentado es la más contemporánea Indignez vous (Indignaos) de Sthéfane Hessel, por su vigencia, un libro-panfleto o un legado que este reconocido ideólogo y superviviente quiere hacernos llegar para que toda la lucha y esfuerzo elaborado en el siglo XX no quede en el olvido.
Christine resaltó el especial incapié que Hessel otorga a las redes sociales como bases movilizadoras reflejo de las q en su día mantenía la Resistencia Francesa clandestinamente y que fueron el mejor punto de apoyo para su lucha.
En otra línea más frívola pero no por éllo menos brillante Pilar nos recomendó Los monstruos de Templeton de Lauren Groff como una novela muy fresca y recomendable en la que también se teje una red de relaciones y hechos sorprendentes y fantásticos que llevan a una joven a sus origenes para descubrir enredos genealógicos y sorpresas de todo tipo (con monstruo del lago incluído).
Ernesto dejó encargo para recomendarnos La hija de Robert Poste de Stella Gibbons, una narración que carga con humor contra las novelas románticas, la mentalidad de una joven refinada que se estrella con la realidad y con su rústica familia.
Conchi nos trajo Los amores de Sylvia de Elisabeth Gaskell, ésta sí que es una auténtica novela romántica decimonónica de la Literatura Victoriana.
Por mi parte tengo que destacar Purga de Sofi Oksanen. Es un libro desgarrador, negro y duro que nos destapa la trata de blancas intercalado con el tráfico humano que se llevó a cabo en Siberia durante el Stalinismo.
Y Las cien voces del diablo de Ana Cabrera Vivanco, muy en la línea de Cien años de soledad, llena de pasión y exuberancia que se lee de un tirón.»
Deja una respuesta