Como ser mujer y no morir (literalmente) en el intento.
Posted by bibliopiedras en noviembre 25, 2011
Hoy es el Día internacional contra la violencia de género. Por desgracia hay que seguir señalando este tema una vez al año y reflexionar sobre las causas sociales y psicológicas que llevan a estas agresiones, así como a los factores que pueden ayudar a prevenirlas.
Leyendo y buscando información sobre esta materia podemos darnos cuenta de que la violencia hacia la mujer no es sólo la violencia del hombre hacia su pareja sino que también las niñas y jóvenes sufren violencia y abusos dentro de la familia y en otros ámbitos, que en otros países se toma como normal el maltrato, la discriminación, las mutilaciones, las vejaciones… todos actos que atentan contra la justicia e incluso contra los más básicos derechos humanos. El tema de la violencia hacia la mujer es mucho más amplio y complejo y siempre doloroso.
Hoy se llevará a cabo delante del Ayuntamiento una manifestación contra el maltrato. Será a la una de la tarde y se espera que acudan más de 61 personas que son el número de mujeres asesinadas este año. Quiere mostrarse simbólicamente, el “hueco” que han dejado esas mujeres que ya no están y también el dolor que produce su falta a otras personas.
Esta es la programación completa para el viernes y el sábado
http://igualandorealidades.files.wordpress.com/2011/11/cartel-25nov2011.jpg
Para los que queráis coger un lazo violeta lo tenéis disponible en la Biblioteca.
Aquí el grupo de lectura juvenil comentará una película excelente Te doy mis ojos dirigida por Iciar Bollaín y expondremos también libros sobre el tema, novelas y libros de testimonio, así como otros más esperanzadores, los libros que ayudan a las mujeres a reflexionar sobre su autoestima y sobre lo que es el amor de verdad, el amor que no es ciego.
……………………………………………………………….
Artículos relacionados:
igualandorealidades said
Gracias por vuestra colaboración, todo suma y cualquier gesto es muy importante!!!
Bibliopiedras said
Gracias a vosotras por vuestro trabajo.
Un saludo 🙂