Bibliopiedras

Lectura, Libros, Escritores, Bibliotecas, Internet

Taller de lectura: Hemos leído Juliet, desnuda de Nick Hornby

Posted by bibliopiedras en marzo 1, 2013


juliet

Tucker Crowe es un músico que tras un espléndido y apasionado álbum, Juliet, desaparece abruptamente de escena. Este hecho provoca una obsesión enfermiza entre sus admiradores que llegarán a crear un mito muy alejado del verdadero Crowe. Duncan, un profesor que está cerca de la cuarentena, es uno de esos fans fascinados por una ficción, un hombre que hace de esa mentira su razón de vida, descuidando su realidad más cercana. Cuando Annie, su pareja, decide romper con todo, un encuentro inesperado hará que la vida de los tres cambie para siempre.

Urbana, contemporánea, llena de un humor ligero e irónico, con algunos toques de melancolía, Juliet, desnuda es la última y muy recomendable novela del británico Nick Hornby quien ya destacara en su día por obras como Alta fidelidad o Fiebre en las gradas.

Tres personajes principales y un coro de secundarios presentados de forma brillante sirven a Hornby para volver a adentrarse en el mundo de la pareja en crisis pero sobre todo en la insatisfacción del ser humano con la vida cotidiana y en el intenso deseo de vivir plenamente, en especial en los momentos en los que nos hacemos conscientes de la muerte.

En el taller de lectura se debatió sobre el final, estilísticamente muy original pero que provocó distintas interpretaciones y se analizaron muy pormenorizadamente los personajes: ese Duncan, tan cerrado en sí mismo y maniático, pero tan reconocible, Annie y Tucker, perdidos, llenos de miedos y al mismo tiempo con tantas ganas de vivir sin saber qué exactamente ni cómo, perdido también el psicólogo (el guía), perdidos las mujeres y los hijos abandonados, perdido el niño no abandonado pero consciente de que puede perder a su padre en cualquier momento, personajes que pelean por la vida cada día, que se dejan llevar pero que en un momento de lucidez (o al menos de conciencia) toman las riendas para aprender a disfrutar de los pequeños momentos, aquellos que son la vida verdadera y que también pueden llegar a ser inspiradores.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: