Bibliopiedras

Lectura, Libros, Escritores, Bibliotecas, Internet

Taller de lectura: hemos leído «Momentos estelares de la humanidad» de Stefan Zweig

Posted by bibliopiedras en noviembre 27, 2018


Stefan_Zweig2IMG_7896

El prolífico y admirado escritor austriaco Stefan Zweig tardó alrededor de veinte años en terminar Momentos estelares de la humanidad, una prueba de su interés personal por este trabajo y de la ardua labor de investigación, documentación y planificación que el autor llevó a cabo para escribirlo. El libro, aunque apenas supera las trescientas páginas, está bellamente escrito, condensa de forma magistral su pensamiento político y se ha acabado convirtiendo con el tiempo en su obra más emblemática.

A través de la exposición en orden cronológico de catorce hitos históricos, Zweig se adentra en la historia de Europa hasta el momento previo a la llegada del nazismo. Poco a poco, los lectores asistimos al relato de un gran fracaso, el de una humanidad que por la corrupción, la ambición y la violencia de los poderosos, por la pasividad de los ciudadanos de a pie y por la rivalidad entre los pueblos, es incapaz de alcanzar la unidad y, en definitiva, el ideal soñado de justicia, paz y libertad.

Publicada en 1927, tan sólo seis años antes de la llegada al poder de Hitler, Momentos estelares… se convierte en una obra clave de reflexión sobre la historia de Europa y en una llamada de auxilio y de cohesión contra la dictadura y el imperialismo que se avecinaba.

Aparte del contenido político, el autor profundiza además en un tema interesante y sugerente: la personalidad del genio. Tras cada momento estelar se erige un personaje histórico de renombre, un ser humano que acaba consiguiendo de alguna manera la inmortalidad. Tanto el héroe como el artista pasa por ser una persona perspicaz e inteligente, capaz de ver más allá que los demás, también valiente y decidido pero ante todo tenaz, un hombre que pese a las dificultades, las derrotas y los tropiezos, sigue adelante en su empeño y no ceja en conseguir lo que se propone.

Frente al héroe y el genio está el mediocre, pero hasta el mediocre puede alcanzar la eternidad de la fama con un golpe de suerte. También la fortuna tiene su papel en el momento de obtener o no la gloria y muchas veces es la casualidad la que determina en un instante el éxito o el fracaso.

De los catorce episodios memorables, cinco son protagonizados por creadores (Haendel, el «genio de una sola noche» que compuso La Marsellesa, Goethe, Tolstói y Dostoyevski). Zweig destaca, de este modo, la importancia de la literatura y el arte y el papel de los creadores en la evolución y transformación del mundo.

Los artistas que retrata están llenos de humanidad, de virtudes y también de imperfecciones, pero, en una auténtica declaración de intenciones, son ante todo figuras que luchan, sufren y se implican en la búsqueda de una sociedad en paz. Batallador hasta el final de sus días, Stefan Zweig no dejó de aplicar la máxima coherencia entre su discurso y su vida. Su suicidio en Brasil, convencido de que el nazismo se extendería por todo el mundo, fue el triste culmen de su ejemplar compromiso. Su obra, magnífica, nos queda para admirar la belleza de las palabras, casi poesía, la profundidad de sus reflexiones y la maestría para construir libros como éste, sin duda, un “momento estelar” de la literatura.

……………………………………………….

«Es seguramente la mejor obra que hemos leído en estos años del Taller de lectura». Esta afirmación de una de las integrantes del Taller puede dar una idea de lo que ha gustado este libro, un libro que nos ha dejado impresionados.

Los lectores destacaron que es una obra que se lee despacio pues cada «momento estelar» obliga al lector a la reflexión, e incluso le empuja también a explorar, a investigar y a saber más sobre cada tema, cada personaje o cada suceso. También señalaron que es «un libro para releer, para comprar» y que provoca ganas de leer más libros del autor.

Éstas son las obras de Zweig que podéis encontrar en la biblioteca:

Carta de una desconocida

Los ojos del hermano eterno : leyenda

Sueños olvidados y otros relatos

Novela de ajedrez

Las hermanas “Conte Drolatique

La embriaguez de la metamorfosis : novela póstuma

Momentos estelares de la humanidad: catorce miniaturas históricas

El mundo de ayer : memorias de un europeo

Maria Antonieta (Biografía)

María Estuardo (Biografía)

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: