Bibliopiedras

Lectura, Libros, Escritores, Bibliotecas, Internet

Poetas imprescindibles: Sylvia Plath

Posted by bibliopiedras en marzo 15, 2021


Sylvia Plath – Mujeres en lucha

Sylvia Plath (Boston, 1932 – Londres, de 1963), poeta estadounidense, es una de las más admiradas del siglo XX. Cultivadora del género de la poesía confesional, «fue, desde niña, una persona brillante, aunque también frágil e insegura. Marcada por una estricta educación y por la influencia de su padre, destacó siempre en los estudios y publicó su primer poema con ocho años. Sin embargo, precisamente la muerte de su padre y la relación de desencuentros que mantuvo con su madre marcaron su futuro, lleno de depresiones y desórdenes mentales que, si bien le permitieron una extrema lucidez a la hora de escribir, supusieron también un tormento durante toda su vida.

En su época universitaria intentó quitarse la vida y fue tratada con electrochoques. Siempre se pensó que se había curado, pero no fue así. Su vida fue un continuo tormento que reflejó en sus obras, especialmente en la poesía, en la que vuelca su desesperación, se cuestiiona el papel impuesto a la mujer y parecer obsesionada por las emociones violentas y por la muerte.»

Un matrimonio turbulento y breve con el también poeta Ted Hughes, tampoco contribuyó a su estabilidad a pesar de tener dos hijos, y su vida terminó poco después de su separación, quitándose la vida abriendo la llave del gas mientras estaban sus dos hijos pequeños en casa. Tenía treinta años.

Fue su marido quien tras su muerte se encargó de la edición de su poesía completa. Por sus Poemas completos (Collected Poems) recibió un Premio Pulitzer póstumo en 1982.

Poesía

  • El coloso (The Colossus) (1960)
  • Ariel (1965)
  • Cruzando el agua (1971)
  • Tres mujeres (1968)
  • Árboles de invierno (1971)
  • Poemas completos (The Collected Poems) (1981)

Prosa

Fuente: El país (artículo de Alberto López)

Canción de amor de la joven loca

Cierro los ojos y el mundo muere;
Levanto los párpados y nace todo nuevamente.
(Creo que te inventé en mi mente).

Las estrellas bailan un vals en azul y rojo,
la negrura sin sentido galopa dentro de la noche:
Cierro los ojos y el mundo muere.

Soñé que me hechizabas en la cama
Cantabas el sonido de la luna, me besabas locamente.
(Creo que te inventé en mi mente).

Dios cae del cielo, las llamas del infierno se debilitan:
Escapan serafines y soldados de Satán:
Cierro los ojos y el mundo muere.

Imaginé que volverías como dijiste,
Pero crecí y olvidé tu nombre.
(Creo que te inventé en mi mente).

Debí haber amado al pájaro de trueno, no a ti;
Al menos cuando la primavera llega ruge nuevamente.
Cierro los ojos y el mundo muere.
(Creo que te inventé en mi mente).

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “Poetas imprescindibles: Sylvia Plath”

  1. […] Poetas imprescindibles: Sylvia Plath […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: