Se acercan el Antroxu y el carnaval y los disfraces se convierten en temas muy consultados en la biblioteca.
En la biblioteca tenéis disponibles los siguientes libros:
– Disfraces para fiestas / Gill Dickinson. — Barcelona : Hymsa, D.L. 1995
94 p. : il. col. ; 29 cm . — (Taller de fantasía)
– Maquillaje para niños / Lynsy Pinsent. — Barcelona : Hymsa, D.L. 1995
95 p. : il. ; 29 cm . — (Taller de fantasía)
– Jugar y crear disfraces / Cheryl Owen. — Barcelona : Parramón, 1993
– El libro de la fiesta : actividad, bricolaje, creación / Isabelle Bochot. — París : Fleurus, 2001
– Maquillajes / Estefanía Vaqué. — Barcelona : Gorg Blanc International, [2006]
63 p. : il. col. ; 30 cm . — (Manualidades para niños)
Además en Pinterest hemos elaborado un tablón donde podréis encontrar inspiración y aprender como hacer disfraces de tema literario.
El Antroxu de Avilés se celebra este año del 3 al 13 de febrero y recreará la Grecia clásica con actividades durante 9 días.
Éste es el programa completo:
Miércoles, 3 de febrero: miércoles sardinero
19.00 horas. Desfiles de mazcaritos, moxigangues y fanfarries desde La Espina (calle Martinete), a la Plaza Mayor. Entrega de las Sardinas Arenques Naturales a destacadas personalidades antroxeras. A continuación, sermón de la “tercera escama” a cargo del Sardino Mayor de la Cofradía de la Sardina Arenque de Llaranes. Degustación de la ya tradicional “garbanzada con callos”.
A continuación, gran verbena amenizada por Talismán.
Lugar: Plaza Mayor de Llaranes
Organiza: Cofradía de la Sardina Arenque.
Jueves, 4 de febrero: Jueves de Comadreo
Meriendas y cenas de Comadres en toda la Comarca.
Viernes, 5 de febrero: Viernes de Coronación
17.30 horas.Desfile d’Escolinos Antroxáos. Los escolinos de primaria, acompañados por los alegres sones de las fanfarrias, comenzarán su singladura en la Plaza de España.
Recorrido: calles La Cámara, Cuba, Francisco Orejas Sierra, plaza del Vaticano, Juan XXIII y final en el pabellón del Complejo Deportivo Avilés (El Quirinal) con una estupenda fiesta infantil con sorpresas y regalos animada con la actuación del grupo infantil de rock Los Rockids. Maestro de ceremonias: Antonio Caamaño.
20.00 horas. Acto de Coronación de “Efecto M”, Reinas del Goxu y la Faba del Antroxu d’Avilés 2016
Lugar: Plaza de España (El Parche)
A partir de las 20.30 horas. Gran Verbena con Distrito Xoven y, en directo desde Tenerife, el excepcional dúo LasK-Narias en concierto.
Lugar: Plaza de España (El Parche)
Sábado, 6 de febrero: XXIX Descenso Internacional y fluvial de la calle Galiana.
18.30 horas. Descenso fluvial de Galiana.
Recorrido: calles de Galiana, San Francisco, la Cámara y final en el parque de Las Meanas.
A partir de las 22.00 horas.Gran verbena amenizada por la OrquestaPasito Show.
Lugar: Plaza de España (El Parche)
23.30 horas. Antroxu´s Dance
Lugar: Plaza de España (El Parche)
Domingo, 7 de febrero: Domingo Antroxero
17.00 horas. XXXV Ginkana Automovilística d’Antroxu
Lugar: Plaza de Álvarez Acebal
Organizan: Ayuntamiento de Avilés y Escudería Avilesina
A partir de las 17.30 horas. Antroxín pa los neños y neñes
Animación infantil con el espectáculo “Las Zascanduri y la Escuela de Duendes” y talleres de maquillaje antroxero.
Lugar: Plaza de España (El Parche). En caso de lluvia, las actividades se trasladan a la Casa de Cultura
A partir de las 19.00 horas. Espectáculo de Danza Contemporánea “Amazona”
Lugar: Plaza de España (El Parche)
Lunes, 8 de febrero: Murgas y Fanfarrias
A partir de las 19.00 horas. Festival de Murgas
Lugar: Plaza de Carlos Lobo
Maestro de ceremonias: Rodrigo Cuevas, que presentará su show.
21.30 horas (aprox.). Gran Verbena con la Orquesta Funçâo Públika
Lugar: Plaza de España (El Parche)
23.30 horas. Mägo de Oz en concierto, presentando su último disco
Lugar: Plaza de España (El Parche)
Martes 9, de febrero: XXXV Gran Desfile d’Antroxos, Moxigangues y Carroces
18.30 horas.
Recorrido: C/ José Cueto, plaza de la Merced, calle y plaza de Pedro Menéndez, La Muralla y La Cámara, con final en el escenario de la Plaza de España.
Maestro de Ceremonias: Alberto Rodríguez (TPA: “De Folixa en Folixa” y “Superasturianos”)
Miércoles 10, de febrero: Entierro de la Sardina
18.00 horas. Desenclavo de la Sardina, quema d´atrepeyos y ¡Adiós con el corazón!
Lugar: Cancha Roja de Llaranes
Organiza: Cofradía de la Sardina Arenque
19.30 horas.Velatorio y Entierro de la Sardina
Lugar: Plaza del Carbayo en Sabugo
20.30 horas. Quema de la Sardina y Tronada Final
Lugar: Plaza de España
Sábado, 13 de febrero: Piñata
18:00 horas. Fiesta de la Piñata
Lugar: Plaza del Carbayo (Sabugo)
Organiza: Savia Nueva