Un anciano con principios de Alzheimer es internado por su familia en una residencia de ancianos. Esta es el punto de partida de la historia que Paco Roca nos cuenta en Arrugas, un cómic extraordinario que fue galardonado entre otros con el Premio Nacional de Cómic 2008.
Paco, que anteriormente se dedicaba a escribir y dibujar cómic erótico cuenta que, en un momento dado, decidió cambiar de registro. El resultado de ese cambio hacia un cómic más serio fue este Arrugas, en el que quiso acercarse al tema de la vejez, de la enfermedad y de la soledad de los ancianos, una parte de la sociedad que, según el autor, permanece oculta.
Arrugas es una historia dura, triste, pero absolutamente realista, suavizada por momentos con toques de humor y de ternura. Muy bien contada. Una narración que sobrecoge y nos provoca recuerdos de nuestros abuelos y padres, que nos hace reflexionar sobre la relación que tenemos con nuestros mayores y que nos pone delante un futuro inevitable para todos, el momento en el que seremos ancianos.
El guión es muy interesante y las ilustraciones no tienen desperdicio. Se lee en una hora y sin embargo, impacta, emociona y nos hace pensar. ¿Qué más se puede pedir a un libro?
………………………………………………………………
Temas que se trataron en el Taller de lectura:
– ¿Cómo tratamos a los mayores?
– ¿Qué esperamos de la vejez?¿Cómo nos planteamos la vejez y la muerte?
– Deseamos una vejez activa pero ¿Y si falla la salud?¿Vale la pena vivir con una enfermedad grave o sin recuerdos?
– La actitud de la sociedad ante los mayores, ¿Por qué se les ignora?, ¿Quién olvida a quién? ¿Los ancianos a nosotros o nosotros a los ancianos?
– Los mayores (como los niños, como los esposos) antes estaban más cuidados pero ¿A costa de las mujeres?
– Cómo funcionan las residencias de ancianos ¿Pueden proponerse otros modelos de cuidado de los mayores?