Bibliopiedras

Lectura, Libros, Escritores, Bibliotecas, Internet

Posts Tagged ‘literatura americana’

Buenos libros que han inspirado grandes series: Gambito de dama de Walter Tevis

Posted by bibliopiedras en julio 9, 2021


Desde su publicación, la novela Gambito de dama, se convirtió en un libro de culto especialmente para los aficionados al ajedrez. Su éxito, sin embargo, se extendió a finales de 2020 con el estreno de la miniserie basada en esta historia.

Argumento:

«Beth Harmon, la protagonista, es ya un icono en la mente de los millones de fans de Gambito de dama: huérfana, independiente, politoxicómana, competitiva, frágil, genial. Una Mozart del ajedrez cuya inteligencia le brinda tantos éxitos como problemas.

Esta novela, adictiva, trepidante, y con una tensión que no decae en cada partida, en cada viaje, en cada momento de abandono de la protagonista, que siempre oscila entre el éxito y el abismo, se quedará en el corazón de los lectores. Y les servirá además como introducción al mundo del ajedrez, que, como Beth Harmon, parece tranquilo y accesible, pero contiene debajo todo un volcán de pasiones.»

Anuncio publicitario

Posted in LIBROS RECOMENDADOS, LIBROS Y PELÍCULAS | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Taller de lectura: Hemos leído «84, Charing Cross Road»

Posted by bibliopiedras en noviembre 15, 2017


84 charing cross road

Una escritora autodidacta que malvive en Nueva York con trabajos de encargo, realiza un pedido a una librería de viejo londinense. De este modo se inicia una correspondencia con uno de los empleados de la librería que se mantendrá durante veinte años y que acabará extendiéndose a otras personas. A través de esas cartas conoceremos a Helene, a Frank y su familia y a otros empleados de la librería y veremos como poco a poco va forjándose de forma muy sutil un vínculo entre ellos.

84, Charing Cross Road, la recopilación de las cartas reales que Helene Hanff y su amigos ingleses se intercambiaron durante dos décadas, se publicó por primera vez en 1970 y con ella la autora alcanzó el éxito que nunca había imaginado. En la obra conocemos a una mujer apasionada, espontánea y llena de desparpajo, muy americana, con un humor y una ironía que nos hace sonreir. Es al mismo tiempo una mujer generosa y dispuesta a ayudar a los demás. Pero lo que más va a unirle a Frank, mucho más contenido pero poco a poco cada vez más cercano a ella, es la pasión que ambos comparten por los libros. De esa pasión común surgirá entre los dos un cariño difícil de definir, quizá amor platónico, con toda seguridad una amistad especial, una intimidad y un deseo de conocerse que nace de la forma entrañable en la que los dos aman y valoran los placeres que los libros proporcionan.

84, Charing Cross Road es una delicatessen, unas memorias llenas de vida, el reflejo de una época, y un conmovedor y delicioso elogio a los libros y las librerías. En definitiva, una lectura ágil y agradable, con un punto de nostalgia, que deja un muy buen sabor de boca y siempre ganas de releer. Una obra imprescindible para los que compartimos con los protagonistas el amor por la lectura.

Obras relacionadas sugeridas en la reunión del Club de lectura:

La librería / Penélope Fitzgerald (libro)

Contra el viento del norte / Daniel Glattauer (libro)

Cartas de amor / A. R. Gurney (teatro)

La carta final [Vídeo] = 84 Charing Cross Road / screenplay by Hugh Whitemore ; produced by Geoffrey Helman ; directed by David Jones. (cine) (versión cinematográfica de la novela).

La librería / Isabel Coixet (cine)  (versión cinematográfica de la novela de Penélope Fitzgerald).

El bazar de las sorpresas / Ernst Lubitsch (cine)

 

Fotografías:

helene-hanff1

La autora, Helene Hanff

charing cross house

305 East 72nd Street. Edificio de apartamentos donde vivía Helene Hanff. En la actualidad conocido como Charing Cross House.

frankfam2b

Frank Doel con su esposa Nora (a la izquierda) y sus dos hijas

frankcar2

Frank Doel con su automóvil

helene

Helene Hanff y Anne Bancroft en el set de rodaje de la versión cinematográfica de la obra (1987)

hanffreina

Helene Hanff, encuentro con la reina madre de Ingleterra

carta

Una de las cartas que Frank Doel envió a Helene Hanff.

Posted in TALLER DE LECTURA | Etiquetado: , , , , , , | 2 Comments »

Philip Roth, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2012

Posted by bibliopiedras en junio 8, 2012


El estadounidense Philip Roth ha sido galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las letras 2012. Perteneciente a una familia judía de origen ucraniano el autor indaga en su obra en la identidad de los judíos en EEUU y le interesa explorar la historia, la política y también los deseos, contradicciones y temores del ser humano.

Según el crítico literario Harold Bloom, hay que considerar a Philip Roth como «uno de los cuatro escritores vivos de mayor trascendencia y por tanto de todo el siglo XX».

Éstas son las obras que tenéis a vuestra disposición en las Bibliotecas de Castrillón.

La lección de anatomía (1987) Bibliotecas de Piedras Blancas y Salinas

La conjura contra América (2005) Bibliotecas de Piedras Blancas y Salinas

La contravida (2006) Biblioteca de Salinas

El profesor del deseo (2007) Biblioteca de Salinas

El mal de Portnoy (2007) Biblioteca de Salinas

Los hechos : autobiografía de un novelista (2008) Biblioteca de Piedras Blancas

Lecturas de mí mismo (2008) Bibliotecas de Piedras Blancas y Salinas

Nuestra pandilla (2008) Bibliotecas de Piedras Blancas y Salinas

Sale el espectro (2008) Bibliotecas de Piedras Blancas y Salinas

Engaño (2009) Biblioteca de Salinas

Posted in NOTICIAS | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

En lugar seguro de Wallace Stegner

Posted by bibliopiedras en septiembre 7, 2010


Hace unos días, en el post sobre los libros azules expuestos este verano en la biblioteca, una chica nos dejó un mensaje recomendando especialmente una de las novelas que aparecían en la foto: En lugar seguro de Wallace Stegner. El libro fue un libro azul más hasta ese momento en el que «Ana» (ese era su nick) lo señaló como «una OBRA DE ARTE… con mayúscula». En lugar seguro no es la única obra de arte que había en esa foto (en la fila de abajo, el segundo libro empezando por la derecha ;-), por ejemplo, es una joya) pero le agradecemos que lo haya mencionado pues es una obra que realmente merece ser destacada.

En En lugar seguro, dos jóvenes parejas traban una amistad que durará toda su vida. En el lecho de muerte de una de las protagonistas, Larry recuerda todos los años de relación entre los cuatro, las penas y las alegrías que han compartido, los sueños por los que lucharon y las ilusiones que se fueron al traste.

Wallace Stegner escribió esta obra en 1987 a la edad de 78 años y nos cuenta una historia de amistad con la sabiduría y la maestría que da la edad, construyendo una reflexión sobre el respeto, la ternura y el amor, sobre todo aquello que sirve para enfrentarse a los problemas que van surgiendo en la vida.

Una novela que como bien nos dice «Ana» merece toda la atención. Una de las novelas americanas más sobresalientes del siglo XX.

Posted in LIBROS RECOMENDADOS | Etiquetado: , , | 2 Comments »