Los derechos de los textos y demás material expuesto en este blog pertenecen a sus autores o herederos o titulares de los mismos. Su exposición tiene únicamente como finalidad la difusión cultural y no persigue ningún fin publicitario ni comercial.
BIENVENIDOS a la bitácora de la Biblioteca de Piedrasblancas (Asturias). Desde esta página queremos daros a conocer la información más actualizada de nuestra biblioteca así como noticias y reflexiones relacionadas con el mundo de la lectura, la información y la cultura en general.
Luis Eduardo Aute ha muerto. Otro pellizco de tristeza en medio de esta pandemia. Siempre nos quedarán su poesía, sus canciones y la herencia de un «artista total».
Sin Tu Latido
Hay algunos que dicen
que todos los caminos conducen a Roma
y es verdad porque el mío
me lleva cada noche al hueco que te nombra
y le hablo y le suelto
una sonrisa, una blasfemia y dos derrotas;
luego apago tus ojos
y duermo con tu nombre besando mi boca.
Ay, amor mío,
qué terriblemente absurdo
es estar vivo
sin el alma de tu cuerpo,
sin tu latido.
Que el final de esta historia,
enésima autobiografía de un fracaso,
no te sirva de ejemplo,
hay quien afirma que el amor es un milagro
que no hay mal que no cure
pero tampoco bien que le dure cien años;
eso casi lo salva,
lo malo son las noches que mojan mi mano.
Aunque todo ya es nada,
no sé por qué te escondes y huyes de mi encuentro.
Por saber de tu vida
no creo que vulnere ningún mandamiento;
tan terrible es el odio
que ni te atreves a mostrarme tu desprecio,
pero no me hagas caso,
lo que me pasa es que este mundo no lo entiendo.
El legendario músico británico David Bowie, murió ayer a los sesenta y nueve años tras luchar diez y ocho meses contra un cáncer. El artista, que popularizó el «glam rock» en los años 70 y 80, ha sido una de las figuras más importantes de la música pop durante más de cinco décadas. Muy innovador, destacó también por su peculiar voz, además de por la profundidad de las letras de sus canciones: Space Oddity, Starman, Heroes, Rebel Rebel, Absolute beginners, Let´s dance, el Under pressure que grabó con Queen y tantas otras.
El martes pasado Bowie presentaba su último disco Black starscon siete canciones en las que reflexiona sobre la muerte. Una auténtica, consciente e impresionante despedida.
DISCOS DISPONIBLES EN LA BIBLIOTECA
Eart Hl I Ng (1997)
Best of Bowie(2002)
The next day(2013)
PELÍCULA DISPONIBLE EN LA BIBLIOTECA
Protagonizada por David Bowie. Ciencia-ficción, película de culto. Calificación en Filmaffinity 7,3.
Dentro del laberinto [Vídeo] = Labyrinth / dirigida por Jim Henson y producida por George Lucas
Hoy a las 10 de la noche, concierto de El Pescao en Piedras Blancas. El concierto tendrá lugar en la carpa municipal instalada junto al Ayuntamiento y la entrada es libre y gratuita. Como teloneros actuarán Morrigans, la banda ganadora del último concurso de maquetas musicales del programa de radio «40 principales» de Asturias y cuyo último video está rodado en Salinas.
Hoy hace 200 años nacía en Polonia Federico Chopin, uno de los pianistas y compositores más importante de todos los tiempos. Como compositor su obra se enmarca en el Romanticismo y está formada casi exclusivamente por obras para piano.
Os dejamos el listado de los DISCOS que tenéis disponibles en la biblioteca y un fragmento de su Concierto para piano y orquesta n.2:
Complete works for piano and orchestra [Grabación sonora] / Frédéric Chopin. — [West Germany] : Philips, 1993
Int.: Claudio Arrau, piano ; London Philharmonic Orchestra , Eliahu Inbal, dir.
Grabaciones de 1971 a 1981
Mi patria [Grabación sonora] : (selección) / Smetana. Concierto para piano y orquesta no. 2 en fa menor / Chopin. — [S.l.] : Alfa Delta, D.L. 1995
Int.: Orquesta Sinfónica de Radio Praga (1a. obra) ; Oscar Bustonovich, dir. (1a. obra) ; Orquesta Filarmónica de Eslovaquia (2a. obra) ; Oliver Dohnany, dir. (2a. obra)
Konzert für Klavier und Orchester No. 1 op. 11 [Grabación sonora] ; 10 préludes aus op. 28 ; Barcarolle op. 60 ; Scherzo No. 3 op. 39 / Frédéric Chopin. — Hamburg : Polydor International, [1977]
Martha Argerich, piano ; Orquesta Sinfónica de Londres ; Claudio Abbado, director (1ª obra)
Deutsche Grammophon
Scherzos-mazurcas [Grabación sonora] / Chopin. — London : CBS, p. 1988
Int.: Emanuel Ax
Preludes Op. 28 [Grabación sonora] / Chopin. — London : CBS, [1985]
Int.: Vladimir Feltsman, piano
4 ballades [Grabación sonora] ; Sonata No. 2 : «Marche Funebre» = «Funeral March» = «mit dem Trauermarsch» / Frédéric Chopin. — Hayes Middleex (England) : EMI, p. 1985
Contiene : Sonata para piano No. 2, op. 35, si bemol menor, Marche funèbre ; Balada No. 1, op. 23, sol menor ; Balada No. 2, op.38, fa mayor , Balada No. 3, op. 47, la mayor ; Balada No.4, op.52, fa menor
Andrei Gavrilov, piano
Concerto pour piano [Grabación sonora] = Klavierkonzert = Piano concerto No. 2 ; Krakowiak, Op. 14 ; Fantaisie sur des airs polonais , Op.13 / Chopin. — Hayes Middlesex England : EMI, 1987
Int. : Alexis Weissenberg, piano ; Orchestre de la Société des Concerts du Conservatoire ; Stanislaw Skrowaczewski , dir.
Piano concerto No.1 [Grabación sonora] / Chopin . Piano concerto No.1 / Liszt. — London : CBS, 1988
Int. : (1ª obra) Emil Gilels, piano ; The Philadelphia Orchestra ; Eugene Ormandy, dir. ; (2ª obra) Charles Rosen , piano ; New Philharmonia Orchestra ; John Pritchard , dir.
Además, dos LIBROS (uno incluye un disco) para los niños:
F. Chopin : un álbum musical con ilustraciones de Winfried Opgenoorth / Lene Mayer-Skumanz. — Santa Marta de Tormes (Salamanca) : Lóguez, 2007
Chopin / Ann Rachlin — Barcelona : Omega, 1999 (Niños famosos)
Aunque entre nuestros usuarios los aficionados a la poesía son un número minoritario, sabéis que en la biblioteca nos gusta destacar este género pues tenemos por él una predilección especial (un ejemplo lo tenéis en El Poema de la semana).
El hecho de que la poesía no se lea de forma masiva no significa, sin embargo, que no siga formando parte de nuestras vidas. Es curioso, por ejemplo, como la gente que no lee poesía echa mano de los versos cuando se trata de decir algo importante, curioso como todo el mundo guarda algún poema en su cabeza, algún verso que expresa de forma exacta lo que pensamos. La forma más clara de que este género está presente en nuestra día a día es la música, el derivado más visible y popular de la poesía. Nos gusta la música, nos encantan algunas letras, por lo tanto, no cabe duda de que, incluso aunque no seamos conscientes de ello, nos gusta la poesía.
Un ejemplo de poeta que hace llegar sus palabras a través de la música es Pablo Milanés, al que tuvimos la suerte de disfrutar este fin de semana en Salinas. Os dejamos aquí uno de sus poemas cantados agradeciendo que aún queden trovadores, deseando que sigan existiendo «no lectores de poesía» que, sin embargo, sepan apreciarla de alguna manera.
Como comenta Miguel más abajo, Serrat canta el día 14 en el Niemeyer en Avilés. Como seguro ya sabeis las entradas se agotaron en una hora así que muchos nos quedaremos sin verlo.
Os pongo otro poema de Benedetti cantado por él: Los formales y el frío.
En un comentario Miguel nos recuerda que Serrat compuso el disco El sur también existebasado en algunos poemas de Benedetti y nos sugiere que pongamos algún video.
Como vuestros deseos, si están dentro de nuestras posibilidades, son órdenes, como nos gustán muchísimo tanto Benedetti como Serrat, como también nos gusta recordar que El sur también existe, empezamos con la canción que da título al álbum.