Bibliopiedras

Lectura, Libros, Escritores, Bibliotecas, Internet

Posts Tagged ‘novela’

1984 de George Orwell

Posted by bibliopiedras en abril 3, 2009


«Quien controla el pasado controla el futuro. Quien controla el presente controla el pasado»

Ayer se celebró de nuevo una sesión del Taller de Lectura. La obra escogida fue 1984 de George Orwell, un clásico de la literatura anglosajona escrito en 1949 en el que aparece por primera vez el Gran Hermano, los ojos que todo lo ven.

La novela, desde luego, va mucho, muchísimo más allá que la idea frívola del famoso programa de televisión: es una novela política, dura, fascinante por la visión que el autor tiene de la realidad, del futuro (que para nosotros ya está aquí) … Una novela imprescindible que trata principalmente sobre la estructura inamovible de la sociedad (unos pocos están arriba, otros muchos enmedio y abajo) y sobre la naturaleza del poder que bajo formas muy distintas y en distintos grados, en el fondo siempre pretende perpetuar esa estructura.

En el taller se analizó la forma en la que la obra ahonda en la características de los regímenes totalitarios: el control que imponen sobre la educación de los niños, sobre los medios de comunicación, la censura de la literatura y el arte, la reescritura de la historia, el control incluso de aspectos íntimos como el número de hijos que una pareja puede tener (los que interesen en ese momento dado)…

En la novela, todos los aspectos se llevan al extremo, la falta de libertad es tan absoluta, que al poder no le basta con controlar lo que los ciudadanos hacen sino incluso lo que que los ciudadanos piensan. La barbarie llega al culmen cuando se pretende erradicar aquellos rasgos que distinguen al hombre del animal: el disfrute estético, los sentimientos, el amor, el disfrute sexual, la individualidad, la libertad de pensamiento, la lógica, el raciocinio, la memoria, el lenguaje… cuando se pretende humillar al hombre a través de la tortura y anular la conciencia y el pensamiento… ahí se produce la muerte de la libertad y de la humanidad del hombre.

La novela es brutal. Hace pensar y pensar… Lo más terrible (es eso lo que da miedo) es que en la actualidad hay dictaduras que no se alejan demasiado de lo que describe la novela y aún peor, que salvando las distancias, incluso en este primer mundo, en el capitalismo y en la democracia, el poder también intenta controlar muchos aspectos

La propuesta de Orwell es inquietante pero nos hace conscientes de la manipulación a la que podemos ser sometidos y sólo con esa consciencia podemos enfrentarnos o contrarrestar esa manipulación.

………………………………………………………………………………………………….

Recomendaciones de los participantes del Taller relacionadas con la obra o el tema del poder:

La otra gran novela de George Orwell: Rebelión en la granja

Otra novela: Un mundo feliz de Aldous Huxley

La versión cinematográfica de 1984, dirigida en ese mismo año por Michael Radford.

Otra película La naranja mecánica de Stanley Kubrick

Y el video de Another brick in the wall de Pink Floyd

Anuncio publicitario

Posted in ACTIVIDADES, LIBROS RECOMENDADOS, TALLER DE LECTURA | Etiquetado: , , | 4 Comments »

Cometas en el cielo

Posted by bibliopiedras en agosto 28, 2008


Hoy os recomendamos uno de los autores más valorados en la biblioteca: Khaled Hosseini.

Khaled Hosseini nació en Kabul, Afganistán, en 1965. Hijo de diplomático, los avatares históricos de su país lo llevaron a Estados Unidos donde vive en la actualidad.

Aunque ejerce como médico, las dos novelas que ha publicado hasta ahora (Cometas en el cielo y Mil soles espléndidos) han sido grandes éxitos.

En Cometas en el cielo, sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. La novela narra la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino. Obsesionado por demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, Amir se propone ganar la competición anual de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde la más tierna infancia. A pesar del fuerte vínculo que los une, después de tantos años de haberse defendido mutuamente de todos los peligros imaginables, Amir se aprovecha de la fidelidad sin límites de su amigo y comete una traición que los separará de forma definitiva. Así, con apenas doce años, el joven Amir recordará durante toda su vida aquellos días en los que perdió uno de los tesoros más preciados del hombre: la amistad.

Cometas en el cielo fue llevada en 2007 al cine por Marc Foster.

En Mil soles espléndidos, Hosseini consigue nuevamente emocionar con la historia de la amistad entre dos mujeres. Pese a la diferencia de edad que existe entre ellas y las distintas experiencias que la vida les ha deparado, la necesidad de afrontar las terribles circunstancias que las rodean —tanto en la casa donde viven como en la calle, donde la violencia política asola el país—, hará que Mariam y Laila vayan forjando un vínculo indestructible que les otorgará la fuerza necesaria para superar el miedo y dar cabida a la esperanza.

Posted in LIBROS RECOMENDADOS | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Las benévolas

Posted by bibliopiedras en julio 9, 2008


Las benévolas de Jonathan Littell es una novela dura pero apasionante.

La intención del autor es mostrar la violencia de los verdugos del nazismo en toda su monstruosidad. El autor cuenta meticulosamente, con una maestría y una serenidad que sorprende, el horror de esos años.

Si quieres saber más sobre Jonathan Littell puedes leer esta entrevista.

Posted in LIBROS RECOMENDADOS | Etiquetado: , , | Leave a Comment »