Bibliopiedras

Lectura, Libros, Escritores, Bibliotecas, Internet

Posts Tagged ‘pandemia’

Mi ventana de Ariana Saavedra

Posted by bibliopiedras en mayo 25, 2020


Untitled (11)

Fotografía de Nina Leen (1957)

Ahora que vivimos en las ventanas, “son las pequeñas cosas las que nos dan la vida”.

Ariana Saavedra Menéndez es de Piedras Blancas y ha escrito un texto muy emotivo en el que pone palabras a lo que se ha vivido estas semanas. Porque los jóvenes también tienen mucho que decir.

El texto ha sido la base para un vídeo que podéis ver en el Facebook de la biblioteca.

……………….

Mi ventana    

Estos días solo recordamos todo aquello que vivimos y que anhelamos, 

pero no nos damos cuenta de que en este mismo instante estamos haciendo historia y que, aunque las persianas se cierren todos los días, 

jamás se baja el telón.

Porque el tiempo es imparable y a tiempo llegamos. Tenemos que llegar. 


No podemos desperdiciar ni un minuto, pues es tiempo de vivir, 

de otra manera que jamás habíamos vivido, pero es tiempo para hacerlo. 

Hacerlo, así, desde las ventanas, asomándonos a la vida, a lo que está por venir

y a lo que simplemente está y que nunca antes lo habíamos apreciado.

Es curioso, así somos; 

guardamos con estima las imágenes del pasado 

y pensamos irremediablemente en un futuro, 

sin darnos cuenta de que todo ello fue y será un presente. 

Y, precisamente ahora, ese presente está ocurriendo. 

Desde las ventanas, incontables ventanas que dejaron de ser discretas

para ser los destellos de una civilización.

Ventanas que se llenan de colores y palabras,

augurando que todo saldrá bien. 

Ventanas. 

Cientos y miles de ventanas que guardan un espacio en el que respirar el aire 

que ahora [precisamente ahora] es más puro que nunca.

Desde las ventanas…

sonrisas condescendientes, 
respiros transitorios, 
encuentros fortuitos en la distancia, 
cielos inundándose de miradas perdidas. 
Reflexiones, 
impotencia [mucha],
incertidumbre.
Abuelos sin sus nietos,
padres y madres sin sus pequeños.
Videollamadas [muchas], 
bingos comunitarios, 
plazas de aparcamientos vacías, 
lametazos del perro en tus tobillos, 
mentiras piadosas,
el grito de cualquier niño 
a cualquier hora. 
Palabras, 
parques taciturnos, 
adolescentes viviendo por las noches,
dichoso coronavirus, dicen [decimos].

Deseos, 
graznidos, 
domingos infinitos. 
El maullido de tu gato para recordarte que el confinamiento fue su mejor regalo para así disfrutarte cada día. 
El dúo dinámico, 
ganas de besar. 
Máquinas de coser implacables, 
juegos de mesa desempolvándose, 
sirenas, 
pleonasmos, 
el dado dando vueltas en un cubilete, 
las plantas que te crecen como nunca antes lo habían hecho.
Atención, 
aplausos puntuales, 
inagotable egoísmo de algunos, 
solidaridad de otros.  
Desayunos esperanzadores, 
alegrías momentáneas. 
Todo saldrá bien
[exclamándose vehemente].
Inocencia, 
ganas de comernos el mundo 
y todos los postres de la encimera
y, ¿por qué no?
Silencios estremecedores,
setenta y siete años de sabiduría, 
guitarras que no dejan de sonar.
Sueños. 
Señoras que ya no salen a aplaudir, 
¿estará bien?nos preguntamos. 
Saludos cordiales porque no pueden ser de otra manera si son a distancia. 
Incontables suspiros, 
historias bailando sobre las líneas hipnóticas de cualquier libro.
Poemas, 
trapicheos, 
sonidos que antes estaban y nunca nos habíamos parado a escucharlos: 

el faro, las campanas de aquella iglesia, el viento, las gotas en cualquier cristal. 
Metros de distancia, 

cervezas y sidras. 
Cristales nítidos,
nunca estuvieron tan brillantes.
Amalgamas,
mestizaje,
cuerpos sudorosos por mantenerse en forma,
¿qué forma?
Tik toks [y no sólo el de los relojes] 
Insomnio, 
miedos, 
revolución, 
sinestesia.
Canciones que dan voz a nuestros pensamientos más profundos.

Así son nuestras ventanas. 

Así vemos desde y a través de ellas.
Hoy.
Ahora.
Ventanas cómplices de todo ese popurrí, cóctel y batiburrillo de emociones. 


Ventanas que se han vuelto indiscretas, pero…

Esto no es un paréntesis. 
Es una continuación y es también una segunda oportunidad.


Para valorarnos, para apreciar todo lo que nos regala la vida por todo lo que también nos quita. 

Nuestro presente nos regala una lección.

Hoy y todos los días. 

Acuérdate,
acordémonos

de que no solo estamos hechos para vivir,
sino que son las pequeñas cosas las que nos dan la vida.

 

 

Anuncio publicitario

Posted in CITAS CON LA LECTURA, Quedarse en casa (información, literatura y arte en la pandemia) | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Sábete, Sancho

Posted by bibliopiedras en mayo 19, 2020


97920926_10156769346877136_9027425982314708992_n

Posted in CITAS CON LA LECTURA, Quedarse en casa (información, literatura y arte en la pandemia) | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Seguimos vivos

Posted by bibliopiedras en mayo 13, 2020


Seguimos vivos,
atrapados
al miedo de la vida
condenados
a las lágrimas de la noche.

Hijos de un camino
de sombras y luces
de penumbras, nieblas y ventiscas.

Hemos olvidado,
el significado de la palabra,
el brillo de una mirada,
la nostalgia de una sonrisa,
la esencia de un alma.

Seguimos vivos
confinados
en tumultuosas ciudades
alejados de los valles
de las montañas,
refugiados de la existencia.

Somos frágiles,
ruidosos y alarmados

No hemos encontrado
la sabiduría
de la belleza
la energía de cada instante.

Seguimos vivos
atrapados
al miedo de la vida.
…………………………………………..

Ali Salem Iselmu Abderrahaman

Posted in CITAS CON LA LECTURA, Quedarse en casa (información, literatura y arte en la pandemia) | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

No todo es malo

Posted by bibliopiedras en mayo 5, 2020


No todo es malo…. Hay que saber ver algunas cosas… Los pulmones de la tierra necesitaban respirar.
Las personas odiaban más que amaban.
El padre necesitaba pasar más tiempo con los hijos.
El rico pensaba que el dinero compraba la felicidad.
El futbolista tenía más éxito que el sanitario.
El estrés hacía temblar los corazones.
Y las razas levantaron grandes fronteras.

Un día, de repente, el mundo se paró y entonces la tierra comenzó a respirar aire puro.
Las personas, en su lejanía, se dieron cuenta de que se amaban.
La familia de nuevo estaba unida.
El rico, al no poder salir de casa, tuvo que conformarse con unos bollos de pan.
La gente aplaudía desde sus balcones a los verdaderos héroes.
Nuestras mentes se serenaban porque ya no había prisas.
Y cuando ya todo estaba a punto de estallar, el mundo entero se unió, convirtiendo los 5 continentes
en solo UNO.
.…………………………………………………………..

Ésta es una de las poesías anónimas que se han popularizado durante el confinamiento.

No todo ha sido malo. Hemos aprendido a mirar más allá del mundo que creíamos real.

¿Qué aprendiste estos días? ¿Seguiremos recordando eso que aprendimos o se olvidará pronto?

Posted in CITAS CON LA LECTURA, Quedarse en casa (información, literatura y arte en la pandemia) | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Defender la alegría

Posted by bibliopiedras en abril 25, 2020


En este tiempo extraño, defender la alegría… como pedía Benedetti.

bened

Posted in CITAS CON LA LECTURA, Quedarse en casa (información, literatura y arte en la pandemia) | Etiquetado: , , , , | Leave a Comment »

Deberíamos vivir

Posted by bibliopiedras en abril 9, 2020


92220115_10156643391242136_2041625644890062848_n

Posted in CITAS CON LA LECTURA, Quedarse en casa (información, literatura y arte en la pandemia) | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Los sanitarios, reyes

Posted by bibliopiedras en abril 8, 2020


92504189_10156640267372136_7932003086095089664_n

Posted in CITAS CON LA LECTURA, Quedarse en casa (información, literatura y arte en la pandemia) | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Benedetti

Posted by bibliopiedras en abril 7, 2020


92167706_10156637501467136_1236860374049882112_n

Posted in CITAS CON LA LECTURA, Quedarse en casa (información, literatura y arte en la pandemia) | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »

Y la gente se quedó se quedó en casa de Kitty O’Meara

Posted by bibliopiedras en abril 6, 2020


5d66496bd712ffb7bc87be35ac42d9af

Éste es uno de los poemas más viralizados durante estas semanas.

Es de la maestra y poeta estadounidense Kitty O´Meara, quien dice estar sorprendida por el éxito del texto. También por la curiosa leyenda (también viralizada) que atribuye el texto a una pandemia de 1800.

El poema es actual, pero lo cierto es que aún sin ese halo de misterio que le otorgaba esa falsa antigüedad, sigue siendo precioso y esperanzador.

“Y la gente se quedó en casa. Y leía libros y escuchaba. Y descansaba y hacía ejercicio. Y creaba arte y jugaba. Y aprendía nuevas formas de ser, de estar quieto. Y se detenía. Y escuchaba más profundamente. Algunos meditaban. Algunos rezaban. Alguno bailaban. Algunos hallaron sus sombras. Y la gente empezó a pensar de forma diferente.

Y la gente sanó. Y, en ausencia de personas que viven en la ignorancia y el peligro, sin sentido y sin corazón, la Tierra comenzó a sanar.

Y cuando pasó el peligro, y la gente se unió de nuevo, lamentaron sus pérdidas, tomaron nuevas decisiones, soñaron nuevas imágenes, crearon nuevas formas de vivir y curaron la tierra por completo, tal y como ellos habían sido curados.»

Posted in CITAS CON LA LECTURA, Quedarse en casa (información, literatura y arte en la pandemia) | Etiquetado: , | Leave a Comment »

No te rindas

Posted by bibliopiedras en abril 3, 2020


No te rindas, aún estás a tiempo
de alcanzar y comenzar de nuevo,
aceptar tus sombras, enterrar tus miedos,
liberar el lastre, retomar el vuelo.

No te rindas que la vida es eso,
continuar el viaje,
perseguir tus sueños,
destrabar el tiempo,
correr los escombros y destapar el cielo.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se esconda y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque la vida es tuya y tuyo también el deseo,
porque lo has querido y porque te quiero.

Porque existe el vino y el amor, es cierto,
porque no hay heridas que no cure el tiempo,
abrir las puertas, quitar los cerrojos,
abandonar las murallas que te protegieron.

Vivir la vida y aceptar el reto,
recuperar la risa, ensayar el canto,
bajar la guardia y extender las manos,
desplegar las alas e intentar de nuevo,
celebrar la vida y retomar los cielos.

No te rindas, por favor no cedas,
aunque el frío queme,
aunque el miedo muerda,
aunque el sol se ponga y se calle el viento,
aún hay fuego en tu alma,
aún hay vida en tus sueños,
porque cada día es un comienzo,
porque esta es la hora y el mejor momento,
porque no estás sola,
porque yo te quiero.

Mario Benedetti

 

 

 

Posted in CITAS CON LA LECTURA, Quedarse en casa (información, literatura y arte en la pandemia) | Etiquetado: , , , | Leave a Comment »