Bibliopiedras

Lectura, Libros, Escritores, Bibliotecas, Internet

Posts Tagged ‘literatura anglosajona’

Un buen libro y una serie que viene: Pachinko de Min Jin Lee

Posted by bibliopiedras en julio 30, 2021


«Yeong-do, Corea, 1911. En una pequeña aldea de pescadores a la orilla del mar del Este, un hombre tullido se casa con una muchacha de quince años. La pareja tiene una hija, su adorada Sunja. Cuando Sunja se queda embarazada de un hombre casado, la familia se enfrenta a la ruina. Pero entonces Isak, un joven sacerdote cristiano, le ofrece una oportunidad de salvación: una nueva vida en Japón como su esposa. Tras seguir a un hombre al que apenas conoce hasta un país hostil donde no tiene amigos ni hogar, la salvación de Sunja no será más que el principio de su historia.»

A través de ocho décadas y cuatro generaciones, Pachinko, de la autora coreana-americana Min Jin Lee es el relato épico de una familia con el trasfondo de la inmigración y la ocupación de Corea por los japoneses.

La novela fue finalista en el National Book Award y un gran éxito en EEUU.

La serie, que acaba de rodarse en Canadá, constará de ocho episodios y tendrá como protagonista al famoso actor coreano Lee Min Ho (Boys Over Flowers, The King: Eternal Monarch, Personal taste) una de las estrellas del Hallyu, la ola cultural coreana.

Anuncio publicitario

Posted in LIBROS RECOMENDADOS, LIBROS Y PELÍCULAS | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Buenos libros que han inspirado buenas series: Mi familia y otros animales de Gerald Durrell

Posted by bibliopiedras en julio 29, 2021


«Tras la muerte del padre y asediada por las deudas, la familia Durrell se ve obligada a mudarse a vivir a la isla griega de Corfú. El choque cultural entre una familia británica y la mentalidad griega se hará evidente al principio, pero paso a paso los Durrell aprenderán a adaptarse a un nuevo país y a una nueva manera de entender la vida».

La serie, inspirada en las memorias del escritor, zoólogo, naturalista y presentador de televisión Gerard Durrell, es una serie estupenda, amable y llena de diálogos ingeniosos.

El contenido principal de las memorias se encuentra en la llamada Trilogía de Corfú iniciada por Mi familia y otros animales y seguida por Bichos y demás parientes y El jardín de los dioses. En estas obras, Gerald Durrell combina con una original estilo narrativo el retrato de gentes y lugares, la autobiografía y el relato humorístico.

Posted in LIBROS RECOMENDADOS, LIBROS Y PELÍCULAS | Etiquetado: | Leave a Comment »

Buenas novelas que han inspirado grandes series: El cuento de la criada de Margaret Atwood

Posted by bibliopiedras en julio 23, 2021


«En un mundo futuro sólo unas pocas mujeres son fértiles. El régimen dictatorial y teócrata las somete y las trata como simples animales de cría, apartándolas de sus hijos y controlando con mano de hierro hasta los más ínfimos detalles de su vida: su alimentación, su indumentaria, incluso su actividad sexual. Pero nadie, ni siquiera un gobierno despótico parapetado tras un supuesto mandato divino, puede gobernar el pensamiento de una persona. Y mucho menos su deseo».

Una metáfora extraordinaria de la forma en la que desde el poder se ha sometido a las mujeres a lo largo de la historia y de la fuerza incontenible del deseo como elemento transgresor. Una inquietante y oscura distopía que, en demasiados aspectos se parece a las amenazas que sufre la libertad de las mujeres en el mundo de hoy.

El cuento de la criada, publicado originalmente en 1985 volvió a la actualidad a raíz de la aparición de la serie que puede verse en un gran número de plataformas (HBO, Antena 3, Amazon prime, Netflix…). La primera temporada es la que se ajusta al contenido de la novela.

Posted in LIBROS RECOMENDADOS, LIBROS Y PELÍCULAS | Etiquetado: , , | Leave a Comment »

Buenos libros que han inspirado grandes series: Sherlock

Posted by bibliopiedras en julio 16, 2021


Sherlock Holmes, el detective creado en 1887 por el escritor británico Arthur Conan Doyle, es un personaje emblemático, arquetipo del investigador que destaca por su inteligencia y por su capacidad de observación y razonamiento deductivo para resolver casos difíciles. Holmes, acompañado por su amigo, el doctor H.J. Watson, es protagonista de una serie de cuatro novelas y cincuenta y seis relatos de ficción, que influyó en gran medida en la ficción detectivesca posterior a su aparición. ​

Las cuatro novelas que se publicaron fueron las siguientes:

Los relatos se recogieron en los siguientes volúmenes:

Los libros y el personaje han dado lugar a un gran número de recreaciones de otros autores así como a series y películas.  La última versión audiovisual, muy destacable, es Sherlock, una serie de televisión británica, realizada por la BBC y protagonizada por Benedict Cumberbatch y Martin Freeman, La serie, divertida e inteligente, mantiene el espíritu clásico de las historias de Holmes pero, al mismo, de forma brillante, resulta muy actual.

Tanto los libros como la serie están disponibles en la Red de Bibliotecas Públicas de Asturias.

Posted in LIBROS RECOMENDADOS, LIBROS Y PELÍCULAS | Etiquetado: | Leave a Comment »

Un buen thriller que ha inspirado una serie no tan buena: You de Caroline Kepnes

Posted by bibliopiedras en julio 13, 2021


Cuando una atractiva joven entra en la librería donde trabaja Joe Goldberg, él busca en Google el nombre que aparece en su tarjeta de crédito. De esta forma consigue conocer todo de ella y entrar en su vida. El acosador se transforma en su hombre ideal, pero para estar con ella está dispuesto a acabar con todos los posibles obstáculos que encuentre, incluso a matar.

Este es uno de los casos en los que el libro supera al producto audiovisual. El libro, un thriller que indaga entre la delgada línea que puede separar la seducción del acoso es una buena opción si te apetece una novela de suspense adictiva, hipnótica y escalofriante.

Posted in LIBROS RECOMENDADOS, LIBROS Y PELÍCULAS | Etiquetado: , | 2 Comments »

Buenos libros que han inspirado grandes series: Unorthodox, mi verdadera historia de Deborah Feldman

Posted by bibliopiedras en julio 12, 2021


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es img_8083-2.jpg

«Como miembro de los satmar, una comunidad de judíos ultraortodoxos de Williamsburg (Brooklyn, Nueva York), Deborah Feldman crece bajo un estricto código de normas que rige desde su idioma -el yiddish- o su indumentaria hasta sus lecturas y las personas con las que se le permite relacionarse. Siendo adolescente, intuye que puede existir una forma de vida alternativa entre los rascacielos de Manhattan, y se debate entre la responsabilidad de ser una buena judía jasídica y sus anhelos de independencia, como los que anidan en las protagonistas de las novelas de Jane Austen o Louisa May Alcott que lee a escondidas de su familia. Pero pronto se ve atrapada en un matrimonio concertado que resulta frustrante, sexual y emocionalmente. Todo cambia cuando, a los diecinueve años, da a luz a su hijo y comprende que, a pesar de todos los obstáculos, ha de encontrar para ambos un camino hacia la libertad. y decide dejar atrás su entorno familiar y sus rígidas tradiciones religiosas. 

Unorthodox nos acerca a un mundo cerrado y hasta ahora muy desconocido del judaísmo ortodoxo y se convierte en una historia de crecimiento. Emotiva, fresca y absorbente, estas memorias son testimonio de la lucha de una mujer muy valiente por comenzar una vida nueva.

La historia de superación de Deborah Feldman fue llevada recientemente a la pequeña pantalla en una miniserie de cuatro capítulos que cautivó a los espectadores y rápidamente se convirtió en un fenómeno.

Más información sobre la autora y el libro:

Posted in LIBROS RECOMENDADOS, LIBROS Y PELÍCULAS | Etiquetado: | 2 Comments »

Buenos libros que han inspirado grandes series: Gambito de dama de Walter Tevis

Posted by bibliopiedras en julio 9, 2021


Desde su publicación, la novela Gambito de dama, se convirtió en un libro de culto especialmente para los aficionados al ajedrez. Su éxito, sin embargo, se extendió a finales de 2020 con el estreno de la miniserie basada en esta historia.

Argumento:

«Beth Harmon, la protagonista, es ya un icono en la mente de los millones de fans de Gambito de dama: huérfana, independiente, politoxicómana, competitiva, frágil, genial. Una Mozart del ajedrez cuya inteligencia le brinda tantos éxitos como problemas.

Esta novela, adictiva, trepidante, y con una tensión que no decae en cada partida, en cada viaje, en cada momento de abandono de la protagonista, que siempre oscila entre el éxito y el abismo, se quedará en el corazón de los lectores. Y les servirá además como introducción al mundo del ajedrez, que, como Beth Harmon, parece tranquilo y accesible, pero contiene debajo todo un volcán de pasiones.»

Posted in LIBROS RECOMENDADOS, LIBROS Y PELÍCULAS | Etiquetado: , | Leave a Comment »

Buenos libros que han inspirado grandes series: House of cards de Michael Dobbs

Posted by bibliopiedras en julio 8, 2021


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es img_8072.jpg

Michael Dobbs llegó a ser jefe de gabinete de Margaret Thatcher, por lo que no se puede dudar que conoce la política desde dentro. Con ese conocimiento de primera mano, escribió House of cards, una novela de intriga política de alta intensidad y muy enganchante. Irónica, afilada, cínica y con sello de autenticidad, la obra crea un personaje brutalmente realista y se convierte en una sátira hacia la política y los políticos, así como una crítica absoluta a la ambición y los entresijos y debilidades del poder.

Una historia apasionante y totalmente recomendable.

Poco después de publicarse se convirtió en una famosa serie de la BBC, protagonizada por Ian Richardson. Hoy vuelve a triunfar con la serie protagonizada por Kevin Sapcey y adaptada a la política americana.

Posted in Uncategorized | Etiquetado: | Leave a Comment »

Buenos libros que han inspirado grandes series: Outlander de Diana Gabaldón

Posted by bibliopiedras en julio 7, 2021


La saga Forastera, escrita por la escritora estadounidense Diana Gabaldón, comenzó a publicarse originalmente en 1991, año en que en los Romance Writers of America ganó el premio a la Mejor Novela Romántica. En 2014 se estrenó una serie de televisión en esta obra lo que supuso un relanzamiento de los libros que volvieron a alcanzar un gran éxito. La serie se estrenó con el título Outlander.

Argumento:

Recién acabada la Segunda Guerra Mundial, una joven pareja se reúne por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Una tarde, cuando pasea sola por el campo, Claire se acerca a un círculo de piedras antiquísimas y cae de pronto en un extraño trance. Al volver en sí se encuentra con un panorama desconcertante: el mundo moderno ha desaparecido, ahora la rodea la Escocia de 1734, con sus clanes beligerantes y supersticiosos, hombres y mujeres rudos, a veces violentos, pero con una capacidad de vivir y de amar como Claire jamás había experimentado en su vida anterior.

Forastera mezcla ficción histórica con fantasía, misterio y aventura y narra una historia de amor diferente, la de Claire Randall y James Fraser, dos protagonistas nacidos en épocas distintas, en la que Claire tendrá que elegir en distintas ocasiones entre la seguridad del futuro que dejó atrás y la apasionante incertidumbre del pasado donde habita su alma gemela.

Las novelas:

Las novelas que integran la saga Outlander (Forastera) son las siguientes:

  1. Forastera (1991). La saga de Claire Randall, 1 (Cross Stitch en Inglaterra, Outlander en EE. UU.)
  2. Atrapada en el Tiempo (1992). La saga de Claire Randall, 2
  3. Viajera (1994). La saga de Claire Randall, 3
  4. Tambores de Otoño (1997). La saga de Claire Randall, 4
  5. La Cruz Ardiente (2001). La saga de Claire Randall, 5
  6. Viento y Ceniza (2005). La saga de Claire Randall, 6
  7. Ecos del Pasado (2009). La saga de Claire Randall, 7
  8. Escrito con la sangre de mi corazón (2015). (La saga de Claire Randall, 8) La octava y de momento última novela de la saga.​​
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es outlander-1.jpg

La serie:

Protagonizada por Caitriona Balfe y Sam Heughan, se han estrenado seis temporadas, cada una de las cuales se corresponde con una de las novelas.​

Posted in Uncategorized | Etiquetado: | Leave a Comment »

Poetas imprescindibles: Sylvia Plath

Posted by bibliopiedras en marzo 15, 2021


Sylvia Plath – Mujeres en lucha

Sylvia Plath (Boston, 1932 – Londres, de 1963), poeta estadounidense, es una de las más admiradas del siglo XX. Cultivadora del género de la poesía confesional, «fue, desde niña, una persona brillante, aunque también frágil e insegura. Marcada por una estricta educación y por la influencia de su padre, destacó siempre en los estudios y publicó su primer poema con ocho años. Sin embargo, precisamente la muerte de su padre y la relación de desencuentros que mantuvo con su madre marcaron su futuro, lleno de depresiones y desórdenes mentales que, si bien le permitieron una extrema lucidez a la hora de escribir, supusieron también un tormento durante toda su vida.

En su época universitaria intentó quitarse la vida y fue tratada con electrochoques. Siempre se pensó que se había curado, pero no fue así. Su vida fue un continuo tormento que reflejó en sus obras, especialmente en la poesía, en la que vuelca su desesperación, se cuestiiona el papel impuesto a la mujer y parecer obsesionada por las emociones violentas y por la muerte.»

Un matrimonio turbulento y breve con el también poeta Ted Hughes, tampoco contribuyó a su estabilidad a pesar de tener dos hijos, y su vida terminó poco después de su separación, quitándose la vida abriendo la llave del gas mientras estaban sus dos hijos pequeños en casa. Tenía treinta años.

Fue su marido quien tras su muerte se encargó de la edición de su poesía completa. Por sus Poemas completos (Collected Poems) recibió un Premio Pulitzer póstumo en 1982.

Poesía

  • El coloso (The Colossus) (1960)
  • Ariel (1965)
  • Cruzando el agua (1971)
  • Tres mujeres (1968)
  • Árboles de invierno (1971)
  • Poemas completos (The Collected Poems) (1981)

Prosa

Fuente: El país (artículo de Alberto López)

Canción de amor de la joven loca

Cierro los ojos y el mundo muere;
Levanto los párpados y nace todo nuevamente.
(Creo que te inventé en mi mente).

Las estrellas bailan un vals en azul y rojo,
la negrura sin sentido galopa dentro de la noche:
Cierro los ojos y el mundo muere.

Soñé que me hechizabas en la cama
Cantabas el sonido de la luna, me besabas locamente.
(Creo que te inventé en mi mente).

Dios cae del cielo, las llamas del infierno se debilitan:
Escapan serafines y soldados de Satán:
Cierro los ojos y el mundo muere.

Imaginé que volverías como dijiste,
Pero crecí y olvidé tu nombre.
(Creo que te inventé en mi mente).

Debí haber amado al pájaro de trueno, no a ti;
Al menos cuando la primavera llega ruge nuevamente.
Cierro los ojos y el mundo muere.
(Creo que te inventé en mi mente).

Posted in CITAS CON LA LECTURA | Etiquetado: , | 1 Comment »